La FAPA "Giner de los Ríos", comienzan a recoger firmas para llevar a cabo la ILP por la Convivencia Escolar.
¿En qué consite la ILP?
Una Ley integral para la Convivencia escolar para…
|
Promover un debate social sobre cómo mejorar la Convivencia Escolar en los centros educativos de la Comunidad de Madrid. Promover la participación de toda la Comunidad Escolar, implicando en ella a todos los sectores y personas, sin exclusión. Sensibilizar a toda la sociedad para que se promuevan actuaciones que permitan mejorar la convivencia. Proteger a todos los miembros de la Comunidad Educativa que sean víctimas de violencia escolar. Escolarizar equilibradamente al alumnado con necesidades educativas especiales o con desfase curricular. Dotar a todos los centros educativos con Planes de Convivencia elaborados por sus comunidades escolares. Mejorar la convivencia a través de la mediación escolar entre iguales y las Comisiones de Convivencia. Actuar ante los conflictos que puedan dificultar la Convivencia Escolar abordándolos de forma adecuada: educando. |
|
Adoptar medidas correctoras que sean educativas dirigidas al éxito escolar de todo el alumnado. Consensuar por toda la Comunidad Escolar las medidas que se adopten y aplicarlas ágilmente. Establecer protocolos de actuación y asistencia jurídica, real y efectiva, a todos aquellos que la necesiten. Garantizar el apoyo médico y psicológico a las víctimas de violencia escolar. Desarrollar mecanismos de coordinación entre las diferentes administraciones e instituciones para que los centros educativos reciban el apoyo de la red de servicios sociales, sanitarios, judiciales… Establecer organismos de tutela institucional que promuevan, desarrollen y garanticen la Convivencia Escolar. Obtener la financiación suficiente que garantice su aplicación efectiva y la dotación real de recursos humanos. Desarrolar todas las medidas que emanan de esta Ley en un plazo razonable y con el adecuado consenso. |